Capacitación en Control y Programación Industrial
En I-ME, entendemos que la evolución constante de la industria requiere profesionales altamente capacitados en control y programación industrial. Es por ello que ofrecemos un servicio integral de capacitación, diseñado para brindar a su equipo las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la automatización.
Beneficios de Nuestra Capacitación:
Contenido Actualizado: Nuestros programas de formación están basados en las últimas tendencias y tecnologías del sector.
Instructores Expertos: Contamos con un equipo de formadores con amplia experiencia en ingeniería industrial y automatización, que brindan un enfoque práctico y teórico.
Flexibilidad: Ofrecemos cursos personalizados adaptados a las necesidades específicas de su empresa, ya sea en modalidad presencial o virtual.
Competencias Certificadas: Al finalizar la capacitación, los participantes recibirán un certificado por horas asistidas que avala su formación y competencias adquiridas.
Puntos a Ver en nuestra Capacitación de Control y Programación Industrial
1. Introducción a la Automatización Industrial
Conceptos básicos de automatización.
Ventajas y aplicaciones en la industria.
2. Sistemas de Control
Diferencias entre control abierto y cerrado.
Tipos de sistemas de control (PLC, DCS, SCADA).
3. Programación de PLC
Lenguajes de programación según la norma IEC 61131-3 (Ladder).
Estructura de un programa de PLC.
4. Comandos de Control
Entrada y salida digital y analógica.
Sensores y actuadores en sistemas automatizados.
5. Redes Industriales
Protocolos de comunicación (Modbus, Profibus, Ethernet/IP).
Interconexión de dispositivos en un sistema automatizado.
6. Diagnóstico y Mantenimiento
Técnicas de diagnóstico de fallas.
Estrategias de mantenimiento preventivo y correctivo.
7. Seguridad en Sistemas Industriales
Normativas de seguridad en automatización.
Implementación de medidas de seguridad en el control.
8. Proyectos Prácticos
Desarrollo de proyectos integradores.
Simulación de aplicaciones reales en entornos controlados.
9. Tendencias y Avances Tecnológicos
IoT en la automatización industrial.
Robótica industrial y su impacto en la programación.
10. Cierre y Evaluación
Reflexiones sobre la capacitación.
Evaluación de conocimientos adquiridos y feedback.
La capacitación debe ser práctica y estar orientada a casos del mundo real, asegurando que los participantes puedan aplicar lo aprendido en sus entornos laborales. Al invertir en la capacitación, no solo mejora su eficiencia operativa, sino que también potencia su innovación y adaptabilidad en un mercado en constante cambio.